miércoles, 23 de enero de 2008

El secuestro narrado por el Gabo

Titulo: Noticia de un secuestro
Autor: Gabriel García Márquez
Género: Narrativa no ficción
Edición: 1996


Gabriel García Márquez Premio Nóbel de literatura en 1982, escribe esta obra basada en la historia del narcotráfico y lo que conllevaba estar en contra de los famosos carteles de Colombia para 1990. Además detalla el secuestro, encarcelamiento, asesinatos y liberación de personajes importantes en el país neogranadino
En la actualidad Colombia mantiene la situación del secuestro al igual que en 1990, en ese tiempo existían cuatro grupos en pie de guerra que permanecen vigentes y atentan contra la seguridad del pueblo. Con grupos radicalizados como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC imponiendo su ley aterrorizando civiles con mas de 15 mil hombres armados, grupo responsable de masacres y múltiples lealtades entre ellos mismo.
La historia de esta obra surge cuando la periodista Maruja Pachón y su esposo Alberto Villamizar piden a García Márquez que escriba un libro referente al secuestro de Maruja, que se realizó en 1990. Sin embargo el Gabo narra detalladamente la historia de 10 secuestrados víctimas de Pablo Escobar, el jefe del Cartel de Medellín.
Noticia de un secuestro también relata la historia paralela del lider del narcotráfico colombiano Pablo Escobar y su implicación en los secuestros, para posteriormente negociar su encarcelamiento con la liberación de sus rehenes entre los que figuraban Maruja Pachón quien fue ministra de educación años después.
La historia de Escobar culmina con su muerte hasta ahora con varias versiones, luego que escapara de la cárcel, descrita por el Gabo 5 estrellas, debido a la comodidad que tenía y en donde gerenciaba al cartel, sin necesidad de escaparse. Por temor a la extradición resuelve escaparse y soborna a los guardianes de custodia.
Esta es una historia elocuente, cronológica en la que García Márquez, refleja el problema más vulnerable de Colombia y la que sirve de referencia para periodistas latinoamericanos que cuentan historias de secuestrados, en el caso de venezolano el de Richard Bultton en 1992, Mario Milito en 2000, y más recientemente el empresario barquisimetano Daniel Russo en 2005, todos afortunadamente liberados.
Y de alguna forma, también esta obra enmarca la situación que atraviesa Colombia con los secuestrados, es el caso de la excandidata presidencial Ingrid betancpourt que lleva seis años en cautiverio, aun cuando en enero del 2008 la FARC liberara a Clara Rojas su hijo enmanuel y Consuelo Gonzalez después de varios años dentro de la selva neogranadina.